Roba este libro. Introducción a la bibliocleptomanía

Este es el primer ensayo sistemático sobre el robo de libros, realizado con rigor pero contado con humor, donde se recoge, con vocación de taxonomista, todas las variedades existentes de ladrones de libros, así como la valoración de este tipo de robo y de otras actividades vinculadas con el mismo, como la mutilación, el préstamo sin devolución y el plagio.

Lee masShow less
18,00 € (impuestos inc.)
Referencia:
Favorito0
A lista de deseos
Descripción
Detalles del producto

Ficha técnica

Páginas
288
Formato
14 x 20 cm.
ISBN
978-84-16160-75-4
Adjuntos
Indice en PDF
Roba este libro. Introducción a la bibliocleptomanía
Descargas (70.82KB)
Los clientes que adquirieron este producto también compraron:
13,00 € (impuestos inc.)
Perderse en el recuerdo de una ciudad: Berlín, que Benjamin presenta aquí no al modo de una autobiografía (que se da siempre como un fluir continuo del tiempo de la vida), sino como espacio: discontinuidades,...
13,00 € (impuestos inc.)
En el verano de 1932, Benjamin comenzó a redactar una serie de recuerdos del tiempo de su infancia berlinesa. Nunca consiguió publicarlo completo. Por ello, la primera edición de su libro se realizará póstumamente,...
14,00 € (impuestos inc.)
Diario de Moscú narra el viaje que Walter Benjamin realizó a Moscú entre diciembre de 1926 y febrero de 1927 con la intención de convertirse en testigo directo de la realidad comunista, el bolchevismo de una ciudad...
16 otras publicaciones en la misma categoría:
13,00 € (impuestos inc.)
LA BODEGA DE UN LITERATO es la edición española de Notes on a cellar-book de George Saintsbury (1845-1933), obra aparecida en 1920 que constituyó un gran éxito de crítica y público, reeditándose en varias ocasiones....
12,00 € (impuestos inc.)
Esta es la primera obra literaria (1914) publicada en lengua inglesa que explora las posibilidades de trasladar al arte verbal la deriva hacia la autonomía que caracterizó a la pintura europea más innovadora del...
15,00 € (impuestos inc.)
Se reúne aquí los escritos de los viajes de Vernon Lee por Alemania, Italia, Francia y Suiza en busca del espíritu del lugar. Pese a que su infancia estuvo repartida en períodos de seis meses entre esos cuatro países,...
8,00 € (impuestos inc.)
Era el día de Navidad, el 1º de mayo. Del cielo caían hombres de nieve y toneles llenos de truenos. Sobre el mundo flotaban los tres últimos corazones calafateados: la Libertad, la Igualdad, la Fraternidad. Era el...
18,00 € (impuestos inc.)
En 1939, la obra de Paul Valéry (Sète, 30 de octubre de 1871-París, 20 de julio de 1945) fue saludada por María Zambrano como «la identificación más total hasta ahora de pensamiento y poesía». A lo largo de su vida,...
12,00 € (impuestos inc.)
EDICIÓN DE FRANCISCO FUSTER Esta pequeña antología de aforismos, paradojas y reflexiones, extraídas del conjunto de su obra ensayística, no pretende –ni mucho menos– ser exhaustiva, pero sí alberga la secreta...
12,00 € (impuestos inc.)
La obra que Antonio Machado (Sevilla, 1875 – Colliure, 1939) atribuyó a Juan de Mairena se materializó en una prosa fragmentaria, llena de proverbios y aforismos, de paradojas y contradicciones, en la que destaca, por...
13,00 € (impuestos inc.)
HORAS VENECIANAS ofrece la primera traducción española de los cinco ensayos que dedicó Henry James a la ciudad de los canales. Con un estilo inconfundible de períodos que se niegan a concluir a lo largo del último...
8,00 € (impuestos inc.)
Carta a la Presidenta es, según el Diario de los Goncourt, una «carta rabelesiana», el «pornográfico viaje de Gautier, desde Ginebra a Roma pasando por Venecia: una carta de ocho páginas dirigida a Mme Sabatier, la...
16,00 € (impuestos inc.)
El corazón de las tinieblas, la obra más célebre de Joseph Conrad. Este intenso relato narra la odisea del capitán Marlow en pos del carismático y misterioso Kurtz por el río Congo, en el corazón de la selva africana....
12,00 € (impuestos inc.)
Recoge los artículos de viajes que Henry James realizó durante su año de residencia en París, incluyendo la crónica de sus dos únicas visitas a España. La Navidad de 1875 la pasa en París, cuyo ambiente es vivamente...
17,00 € (impuestos inc.)
Escritos de juventud muestra la huella de una primera «visión interior» que el director soviético habría experimentado de su propio cine. Sirviéndose de la escritura, intentó fijar esa primera llamada, esa primera...
You may also like
No hay artículos

Menú

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse