
Odisea

Mujeres y arquitectura en una España en...

Representar edificios, construir cuadros. La...

La Odisea es, junto con la Ilíada, el primer poema épico fundamental de la literatura griega. Fechado en la segunda mitad del siglo VIII a.C. y escrito en griego, el poema narra los diez años que transcurren en el viaje de vuelta de Odiseo (Ulises), una vez acabada la guerra, desde Troya hasta su tierra natal, la isla de Ítaca, de la que era rey, y donde lo aguarda su mujer Penélope.
La presente traducción (en edición bilingüe) de La Odisea de Homero está realizada a partir de las dos ediciones filológicas completas más recientes del poema: la de H. van Thiel, Homeri Odyssea, Hildesheim-Zúrich-Nueva York, 1991 y la de M. L. West, Homerus, Odyssea, Berlín-Boston, 2017. Estructuralmente, la presente edición consta de varias par- tes diferenciadas y complementarias:
1. Introducción general, realizada por el editor y traductor de la obra, Javier Pérez.
2. Traducción de los 24 Cantos de La Odisea, que vierte el hexámetro dactílico original griego en verso libre, sin rima pero con ritmo, manteniendo exactamente los más de 12.100 versos del original, numerados de cinco en cinco.
3. Notas. Como complemento de la Introducción general 4. Índices. Se completa con un índice de las personas y lugares del poema.
Por favor, regístrese primero.
Registrarse
Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.
RegistrarseCrear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.
Registrarse