
Odisea

Mujeres y arquitectura en una España en...

Representar edificios, construir cuadros. La...

Cervantes confesaba que su adicción a la lectura le empujaba a leer incluso los «papeles rotos de las calles». Y papeles rotos es, en la poética sumergida del renacimiento, una estupenda descripción de la poesía lírica. La poesía española del siglo XX sigue ofreciendo instancias similares de inmanencia residual: papeles rotos en figuras tenaces. La tenacidad de sus imágenes convierte a la escritura de Vallejo, Cernuda, Valente, Gimferrer, Ullán, Barja o García Valdés en un escenario idóneo para verificar la supervivencia diacrónica de una antigua gestualidad figural, desencadenada en la lírica renacentista (Garcilaso, San Juan).
Por favor, regístrese primero.
Registrarse
Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.
RegistrarseCrear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.
Registrarse