Mi viaje a Italia en Pentecostés de 1912

Benjamin nos narra en este relato, a manera de diario, su experiencia vital en su viaje a Italia. Viaje iniciático que realiza con cinco amigos y que va descubriendo, además del arte y los paisajes de Italia, todo un nuevo mundo estético que le influirá para siempre.

Lee masShow less
10,58 €
Referencia:
Favorito1
A lista de deseos
Descripción
Detalles del producto

Ficha técnica

Páginas
112
Formato
12 x 16,5 cm.
ISBN
978-84-16160-78-5
16 otras publicaciones en la misma categoría:
12,50 €
VACACIONES EN ROMA contiene las evocadoras y personalísimas impresiones de la Ciudad Eterna que recogió Henry James durante más de treinta años. Las imágenes se suceden del bullicioso Carnaval al solitario Foro, de la...
18,27 €
La idea madre al abordar la construcción teatral de este Herodías-Salomé es original: cada acto de los tres que componen la obra tiene su origen en un autor diferente: Mallarmé, Flaubert y Wilde, pero forman un todo...
12,50 €
LA BODEGA DE UN LITERATO es la edición española de Notes on a cellar-book de George Saintsbury (1845-1933), obra aparecida en 1920 que constituyó un gran éxito de crítica y público, reeditándose en varias ocasiones....
15,38 €
¿Se puede escribir con sinceridad, sin miramientos, a tumba abierta? Tal es la apuesta insoslayable de este libro que puede provocar la complicidad o el rechazo del lector, pero que con toda seguridad no lo dejará...
13,46 €
ITALIA A MEDIA LUZ fue el primer volumen de ensayos de viajes de D.H. Lawrence y ha permanecido inédito en español hasta casi cumplirse un siglo desde su aparición en 1916. En palabras de W. H. Auden, los libros de...
15,38 €
Cuando en torno a 1523 Hans Holbein el Joven emprendió en Basilea la realización de los dibujos que habrían de servir de base a una serie de grabados sobre la Totentanz, la Danza de la Muerte, estaba dando su forma...
12,50 €
HORAS VENECIANAS ofrece la primera traducción española de los cinco ensayos que dedicó Henry James a la ciudad de los canales. Con un estilo inconfundible de períodos que se niegan a concluir a lo largo del último...
14,42 €
Los sabios normalmente prefieren hablar sobre la sabiduría en lugar de sobre la estupidez. En consecuencia, cuando el «discípulo de Hegel y profesor en la Universidad de Halle» Joh. Ed. Erdmann anuncia en 1866 su...
You may also like
No hay artículos

Menú

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse