Herodías. Salomé

La idea madre al abordar la construcción teatral de este Herodías-Salomé es original: cada acto de los tres que componen la obra tiene su origen en un autor diferente: Mallarmé, Flaubert y Wilde, pero forman un todo coherente y un continuo temporal. Nominar los actos con el nombre de cada uno de los autores del texto original resulta obligado. Conviene aclarar que, en todos los casos, el texto resultante no es una traducción sino una reescritura. Los personajes dicen lo que se quería decir, unas veces sobre el texto y otras al margen de él. Hay sin duda una vuelta de tuerca literaria: pasar del simbolismo y el decadentismo al realismo, e ingresar de nuevo en el simbolismo, lo que resulta subyugante. Herodías-Salomé aborda las tres edades de la mujer: la pubertad, la juventud y la madurez. Razones estructurales han impedido plantearlas en su orden natural. Quedan pues en la única forma literariamente posible. Frente a tanto talibán, frente a tanto rabino y sacerdote de la muerte se ha intentado construir un canto a la vida y defender el derecho de la mujer a su dignidad como persona y a su libertad. Sartre dijo: «Nunca fuimos más libres que durante la ocupación alemana, porque un solo acto de libertad, el más mínimo, podíamos pagarlo con la vida». Hoy las mujeres luchan por su libertad y pagan su lucha demasiadas veces con la vida. Lo estamos viendo a diario. De esa manera, son aún más libres. Como Salomé, luchan a sabiendas de que el final de su empeño puede ser la muerte. ALBERTO SÁNCHEZ ÁLVAREZ-INSÚA es Científico titular del Instituto de Filosofía del CSIC, donde trabaja sobre Teoría, Sociología e Historia de la Literatura. Profundo conocedor de la literatura europea y española de los siglos XIX y XX, ha escrito libros, antologías y numerosos artículos científicos. Empeñado en la recuperación de la literatura española del período de entreguerras, dirige la colección Literatura Breve del CSIC.

Lee masShow less
18,27 €
Referencia:
Favorito0
A lista de deseos
Descripción
Detalles del producto

Ficha técnica

Páginas
96
Formato
16,5 x 23,5 cm.
ISBN
978-84-96258-95-2
16 otras publicaciones en la misma categoría:
11,54 €
SIPNOSIS Aquí están reunidos por primera vez en una edición española los once artículos que Zelda escribió y publicó entre 1922 y 1934 en revistas como Metropolitan, Harper’s Bazaar o Esquire. Constituyen una...
15,38 €
Cuando en torno a 1523 Hans Holbein el Joven emprendió en Basilea la realización de los dibujos que habrían de servir de base a una serie de grabados sobre la Totentanz, la Danza de la Muerte, estaba dando su forma...
8,65 €
Los rumores, compartidos en el círculo de amigos de Zola, relativos a la colaboración creciente de la periodista Julia Allard en la obra novelística de su marido, el escritor Alphonse Daudet, inspira la historia de la...
15,38 €
Expresión soberbia de los vicios y virtudes reconocibles en la literatura decadentista, estas Historias de máscaras, reunidas por el propio Jean Lorrain (1855-1906) para su primera publicación en 1900, constituyen un...
11,54 €
Recoge los artículos de viajes que Henry James realizó durante su año de residencia en París, incluyendo la crónica de sus dos únicas visitas a España. La Navidad de 1875 la pasa en París, cuyo ambiente es vivamente...
15,38 €
Este libro es una aventura literaria en cuatro jornadas, en realidad cuatro piezas distintas con solución de continuidad, sobre la vida del poeta y escritor Juan Larrea anterior a su primer exilio en México tras la...
13,46 €
ITALIA A MEDIA LUZ fue el primer volumen de ensayos de viajes de D.H. Lawrence y ha permanecido inédito en español hasta casi cumplirse un siglo desde su aparición en 1916. En palabras de W. H. Auden, los libros de...
17,31 €
Este libro es un clásico de los libros de viajes de principios del siglo XX, inédito hasta ahora en español. Fue el primer libro de Richard Halliburton, publicado por un exultante joven de veintitrés años después de...
12,50 €
VACACIONES EN ROMA contiene las evocadoras y personalísimas impresiones de la Ciudad Eterna que recogió Henry James durante más de treinta años. Las imágenes se suceden del bullicioso Carnaval al solitario Foro, de la...
You may also like
No hay artículos

Menú

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse