La hipótesis Babel. 20 formas de desplazar una torre

«Todo el mundo era de un mismo lenguaje e idénticas palabras. Al desplazarse la humanidad desde oriente, hallaron una vega en el país de Senaar y allí se establecieron. Entonces se dijeron uno al otro: ‘Ea, vamos a fabricar ladrillos y a cocerlos al fuego’. Así, el ladrillo les servía de piedra y el betún de argamasa. Después dijeron: ‘Ea, vamos a edificar una ciudad y una torre con la cúspide en los cielos, y hagámonos famosos, por si nos desperdigamos por toda la haz de la tierra’». Era un mismo lenguaje, y se oían idénticas palabras. Y, sin embargo, un des-plazamiento, como un recorrido originario –el mismo que hace el sol sobre su curso, el que va desde Oriente hasta Occidente–, abría ya la marcha de los hombres en el transcurso de un itinerario que se abre ya, desde el 'principio', como itinerario de sus vidas y se cierra, también desde el 'principio', como Itinerario de una Historia que nunca abandonó su movimiento circular, procedente de 'Oriente' –toda tierra es 'oriente' para otro en ese desplazarse indefinido–. La prueba de que existe ya ese otro –la interna pre-existencia de eso Otro– en el mismo modelo que se enuncia bajo las apariencias de lo mismo (que aquí se escucha como idéntico) es el texto mismo que se lee. La hipótesis Babel es muchos libros pero todos ellos articulan el mismo interrogante: ¿se puede construir/destruir literariamente una torre?, y plantean la misma paradoja: que una torre no es sólo vertical o, más bien, que la verticalidad es una ilusión sostenida por la arquitectura y demolida siempre por la literatura. En el fondo del libro subyace la radical oposición entre arquitectura –siempre efímera, a pesar de su elevada apariencia física– y literatura –la cual reconoce una eternidad anterior y más allá de lo divino, en el corazón mismo del lenguaje, como si hasta los dioses fueran también deudores de esa indefinición entre verdad y mentira, que es la que alimenta la posibilidad de hablar.

Lee masShow less
12,50 €
Referencia:
Favorito0
A lista de deseos
Descripción
Detalles del producto

Ficha técnica

Páginas
134
Formato
12 x 16,5 cm.
ISBN
978-84-96258-93-8
Los clientes que adquirieron este producto también compraron:
15,38 €
El presente libro se organiza a partir de tres tramos sucesivos más un recorrido transversal. El libro incluye un atlas con 10 esquemas y 154 ilustraciones para una «iconología» tentativa de las «formas del tiempo»,...
18,27 €
Baudelaire, De Quincey, Brecht, Seferis, Gracián, Platón, Cervantes, Mallarmé, Proust, García Márquez, Cernuda, Eliot, Valéry, Goethe, Rilke, Kurt Weill, César Vallejo son algunas de las presencias insistentes que, a...
15,38 €
El presente libro se construye sobre el ciego reflejo de un origen de un origen perdido donde la palabra se consume por entero en lo dicho, donde se muestra: desaparecida. Una ausencia obstinada en el instante...
16 otras publicaciones en la misma categoría:
11,54 €
En este libro se presenta el itinerario vital, estético y emocional recorrido por Henry James desde su llegada como turista al hotel Barbesi con 26 años hasta la partida casi cuarenta años más tarde. Con toda su...
15,38 €
Cuando en torno a 1523 Hans Holbein el Joven emprendió en Basilea la realización de los dibujos que habrían de servir de base a una serie de grabados sobre la Totentanz, la Danza de la Muerte, estaba dando su forma...
11,54 €
La obra que Antonio Machado (Sevilla, 1875 – Colliure, 1939) atribuyó a Juan de Mairena se materializó en una prosa fragmentaria, llena de proverbios y aforismos, de paradojas y contradicciones, en la que destaca, por...
12,50 €
HORAS VENECIANAS ofrece la primera traducción española de los cinco ensayos que dedicó Henry James a la ciudad de los canales. Con un estilo inconfundible de períodos que se niegan a concluir a lo largo del último...
11,54 €
SIPNOSIS Aquí están reunidos por primera vez en una edición española los once artículos que Zelda escribió y publicó entre 1922 y 1934 en revistas como Metropolitan, Harper’s Bazaar o Esquire. Constituyen una...
12,50 €
LA BODEGA DE UN LITERATO es la edición española de Notes on a cellar-book de George Saintsbury (1845-1933), obra aparecida en 1920 que constituyó un gran éxito de crítica y público, reeditándose en varias ocasiones....
7,69 €
Carta a la Presidenta es, según el Diario de los Goncourt, una «carta rabelesiana», el «pornográfico viaje de Gautier, desde Ginebra a Roma pasando por Venecia: una carta de ocho páginas dirigida a Mme Sabatier, la...
You may also like
No hay artículos

Menú

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse