Hechizo de la triste marquesa

Con un estudio introductorio de María Victoria López-Cordón Mezclando una prosa brillante, diálogos mordaces y situaciones esperpénticas con números pitagóricos, adivinación, alquimia, números irracionales, nigromancia y conjuros, el Hechizo de la triste marquesa –crónica cinematográfica de 1700– pretende ser, en palabras de su autor, “una reconstrucción sarcástica de un hechizo realizado con números pitagóricos” allá por la época de Felipe V (cuando aún existía una secta pitagórica en Toledo), y constituye una de las obras más sobresalientes de Corpus Barga y un referente indiscutible de la literatura española contemporánea.

Lee masShow less
13,46 €
Referencia:
Favorito0
A lista de deseos
Descripción
Detalles del producto

Ficha técnica

Páginas
192
Formato
14 x 20 cm.
ISBN
978-84-96258-38-9
16 otras publicaciones en la misma categoría:
11,54 €
SIPNOSIS Aquí están reunidos por primera vez en una edición española los once artículos que Zelda escribió y publicó entre 1922 y 1934 en revistas como Metropolitan, Harper’s Bazaar o Esquire. Constituyen una...
12,50 €
VIAJE AL TÍBET es el relato del viaje de Robert Byron desde Londres a Gyantsé a finales de los años veinte del pasado siglo. El lector se divertirá con la crónica del viaje porque hasta las mayores penalidades están...
18,27 €
La idea madre al abordar la construcción teatral de este Herodías-Salomé es original: cada acto de los tres que componen la obra tiene su origen en un autor diferente: Mallarmé, Flaubert y Wilde, pero forman un todo...
11,54 €
EDICIÓN DE FRANCISCO FUSTER Esta pequeña antología de aforismos, paradojas y reflexiones, extraídas del conjunto de su obra ensayística, no pretende –ni mucho menos– ser exhaustiva, pero sí alberga la secreta...
16,35 €
Escritos de juventud muestra la huella de una primera «visión interior» que el director soviético habría experimentado de su propio cine. Sirviéndose de la escritura, intentó fijar esa primera llamada, esa primera...
15,38 €
Este libro es una aventura literaria en cuatro jornadas, en realidad cuatro piezas distintas con solución de continuidad, sobre la vida del poeta y escritor Juan Larrea anterior a su primer exilio en México tras la...
You may also like
No hay artículos

Menú

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse