Tratado sobre la violencia

Como los hombres son mortales y vulnerables, y se sienten amenazados por sus semejantes, se ponen de acuerdo para recurrir a formas no violentas de asegurar su existencia. Una de estas iniciativas civilizadoras es la decisión de fundamentar la sociedad en un contrato que, entre otras cosas, proscribe la violencia. Sin embargo, la historia de las sociedades humanas es a todas luces una historia violenta. El tratado de Wolfgang Sofsky se centra en esta sombría paradoja que parece inherente a la condición humana. Sus minuciosas descripciones nos muestran lo que sucede en una ejecución, cómo la violencia que inicialmente parecía perseguir un determinado fin se pervierte hasta el punto de revelar su verdadera esencia, qué dinámicas se desencadenan en una masacre, y cómo la violencia absoluta, que transgrede todos los acuerdos y prohibiciones, todo fin y toda disciplina, se convierte para los que la ejercen en una experiencia de libertad ilimitada. Los análisis de Sofsky, expuestos en un lenguaje sobrio y desapasionado, evidencian que la especie humana es esencialmente violenta. Por eso, quien quiera defender la civilización de sus detractores ha de tener una idea clara de las exigencias que ésta impone al hombre; idea que el estudio de Sofsky desarrolla de forma admirable. «Cuando todos los hombres eran libres e iguales, nadie se sentía seguro ante los demás. La vida era breve y el miedo inmenso. Ninguna ley protegía a nadie de la agresión. Todo el mundo desconfiaba de todo el mundo, y de todo el mundo tenía que protegerse, pues aun el más débil era lo bastante fuerte como para herir o matar al más fuerte, a traición o en confabulación con un tercero. Entonces los hombres establecieron una alianza para su común seguridad».

Lee masShow less
20,00 € (impuestos inc.)
Referencia:
Favorito1
A lista de deseos
Descripción
Detalles del producto

Ficha técnica

Páginas
232
Formato
14 x 20 cm.
ISBN
978-84-96258-71-6
Los clientes que adquirieron este producto también compraron:
16 otras publicaciones en la misma categoría:
15,00 € (impuestos inc.)
La selección de motivos para pinceladas interpretativas cuya secuencia constituye este libro, más que interpretar este o aquel «objeto» al cual por unas u otras razones se dirigiese nuestro interés, busca algo...
12,00 € (impuestos inc.)
Los atentados artesanales y los bombardeos electrónicos han sido más eficaces que las consejas intelectuales para despertar a la gente de la filosofía y el arte del sueño de la postmodernidad, esa extraña época que...
16,00 € (impuestos inc.)
El presente libro se organiza a partir de tres tramos sucesivos más un recorrido transversal. El libro incluye un atlas con 10 esquemas y 154 ilustraciones para una «iconología» tentativa de las «formas del tiempo»,...
15,00 € (impuestos inc.)
Pocas cosas han sido tan preocupantes y aun desasosegantes como la despreocupada falta de desasosiego, en los últimos años, por parte de la opinión pública de esta Europa muellemente declinante en su cómoda...
14,00 € (impuestos inc.)
«Para el dialético lo que importa es llevar en las velas el viento de la Historia Universal. Pensar significa, en él, poner la vela. El cómo sea puesta es lo importante. Las palabras son sus velas. El cómo sean...
18,00 € (impuestos inc.)
Hacer filosofía del imperio significa en primer lugar confrontarse con la tradición filosófica: por ello, a lo largo de este libro se suceden las visiones críticas, racionalizadoras, justificadoras, proféticas o...
You may also like
No hay artículos

Menú

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse