Sin imagen del tiempo. Ensayos, apuntes e interferencias

La modernidad tardía produce aceleradamente toda clase de imágenes, pero no está claro que sea capaz de representarse a sí misma en alguna forma merecedora de atención. Esto último les ha ocurrido, desde luego, a todas las épocas, aunque todavía está por ver cuál es el modo peculiar en que nuestro tiempo se equivoca sobre sí mismo. Que lo hace produciendo un aburrimiento inenarrable no ofrece ninguna duda, si bien este rasgo necesita ser completado por otros, hoy por hoy desconocidos o sólo insinuados. Los textos que se recogen en este libro se escribieron, en su mayor parte, en un período de los que suelen denominarse «crisis» y tienen en común el mirar a la propia época con simpatía más bien escasa, pero, sobre todo, el no aceptar como objeto de deseo ninguna clase de pasado ni de futuro, posibilidades ambas poco atractivas si uno está convencido de que todos los tiempos son malos y de que lo malo es precisamente el tiempo. Quien teorice sobre la modernidad tardía debe saber que llega tarde al espectáculo y que se va a perder la mayor parte de lo que podría haber visto, aunque la buena teoría no se funda, de ninguna manera, en verlo todo, sino más bien en acertar con lo que no ha de verse. Si cupiera descubrir el verdadero secreto de la época presente, tal hallazgo exigiría emborronar la mayor parte de los objetos consabidos de visión, porque en los tiempos tardíos (y quizá también en los demás) la verdad no está en la luz, sino en la sombra.

Lee masShow less
21,15 €
Referencia:
Favorito0
A lista de deseos
Descripción
Detalles del producto

Ficha técnica

Páginas
344
Formato
165 x 235 mm
ISBN
978-84-17301-17-0
16 otras publicaciones en la misma categoría:
12,50 €
Perderse en el recuerdo de una ciudad: Berlín, que Benjamin presenta aquí no al modo de una autobiografía (que se da siempre como un fluir continuo del tiempo de la vida), sino como espacio: discontinuidades,...
14,42 €
La selección de motivos para pinceladas interpretativas cuya secuencia constituye este libro, más que interpretar este o aquel «objeto» al cual por unas u otras razones se dirigiese nuestro interés, busca algo...
12,50 €
«Fin de fuga es el relato de una imposibilidad. De la imposibilidad de poner fin a la escritura del poema. Último libro de poesía de Juan Barja, con las xilografías realizadas para esta edición de Miguel Galanda....
16,35 €
A partir del encuentro entre el atractivo Menón y el filósofo Sócrates, Platón desarrolla uno de sus diálogos más famosos. Redactado en torno al 388 a.C., diez años después de la muerte de Sócrates, el Menón supone la...
15,38 €
Múltiples son los intentos del hombre moderno por apropiarse, a través de la ciencia y la tecnología, del medio ambiente que lo hospeda, pretendiendo sojuzgarlo al mismo tiempo desde un supuesto centro de control y...
14,42 €
Pocas cosas han sido tan preocupantes y aun desasosegantes como la despreocupada falta de desasosiego, en los últimos años, por parte de la opinión pública de esta Europa muellemente declinante en su cómoda...
12,50 €
La elección de pasajes, sólo en parte arbitrariamente constituida, mediante la cual se determina (y esto sí de manera general) que no hay retorno resulta ser a la vez aquella por la cual se establece en qué...

Menú

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse