La ciudad de bloques. Reflexiones retrospectivas y prospectivas sobre los polígonos de vivienda “modernos”

¿Son ‘modernos’ los conjuntos de vivienda masiva que proliferan en las ciudades europeas durante las décadas de los años sesenta y setenta del siglo XX? ¿O se trata más bien de una forma urbana resultante de estrategias y condiciones de producción de vivienda masiva propias de un periodo de extraordinario crecimiento urbano? ¿Por qué muchos de ellos, concebidos como expresión de modernidad, dejaron de ser valorados unos años más tarde? ¿En qué medida los problemas actuales provienen de los proyectos iniciales? Por otro lado, ¿cómo han envejecido los polígonos residenciales de las ciudades españolas? ¿Cuál es su grado de obsolescencia urbanística? ¿Hasta qué punto han sido determinantes los componentes sociológicos y económicos? ¿Cuál ha sido el papel de otros factores de tipo morfológico y proyectual? Su localización en la ciudad, la inserción en el entorno urbano, la dimensión, la densidad, la ordenación interna, el trazado viario o el diseño de los espacios libres son variables esenciales que deben ser analizadas y evaluadas de cara a la elaboración de un diagnóstico urbanístico afinado, más allá de los ya habituales estudios centrados en la obsolescencia de la edificación.

Lee masShow less
22,00 € (impuestos inc.)
Referencia:
Favorito0
A lista de deseos
Descripción
Detalles del producto

Ficha técnica

Páginas
408
Formato
140 x 200 mm.
Ilustraciones
136 b/n
ISBN
978-84-17301-39-2
Los clientes que adquirieron este producto también compraron:
16 otras publicaciones en la misma categoría:
12,00 € (impuestos inc.)
César Antonio Molina, "El peso de las cosas" / Jacques Ancet, "Prosar el verso" / Julián Jiménez Heffernan, "Trilce 7" / Juan Barja, "De un futuro imperfecto" / Volker Rühle, "Tiempo condensado. Metamorfosis de la...
15,00 € (impuestos inc.)
No es verdad que, como auguraba Baudrillard, nada haya tras la obscenidad de la banda sin fin mediática en la que se consume y consuma nuestra postmodernidad tardocapitalista (e.d., consistente en tardar en...
19,00 € (impuestos inc.)
Bajo el título general Pensar el paisaje se inicia con este libro una serie de cinco entregas en torno al Paisaje y sus temas de interés. Tras este primero, dedicado a las corrientes de pensamiento sobre el paisaje y...
13,00 € (impuestos inc.)
La elección de pasajes, sólo en parte arbitrariamente constituida, mediante la cual se determina (y esto sí de manera general) que no hay retorno resulta ser a la vez aquella por la cual se establece en qué...
24,00 € (impuestos inc.)
El presente volumen, que se abre con un prólogo de Juan Barja, reúne el conjunto de los textos que Walter Benjamin dedicó a la figura y la obra de Charles Baudelaire, y se divide en tres grandes partes. Charles...
22,00 € (impuestos inc.)
Los objetos aparentemente insignificantes, los que pasan desapercibidos, tienen a veces funciones complejas. Un banco en un jardín es, la mayor parte del tiempo, invisible. Sin embargo, cuando en ciertos jardines se...
16,00 € (impuestos inc.)
En este libro se reúnen por primera vez relatos de sueños y reflexiones teóricas sobre éstos publicados en vida de Benjamin o presentes en su legado.
21,00 € (impuestos inc.)
(Reproducción facsímil del cuaderno) TRADUCTOR: Alexandra BouteauxPRÓLOGO: Luis PuellesEPÍLOGO: Patxi Lanceros El presente libro contiene la edición facsímil del cuaderno de Paul Gauguin Ancien culte mahorie, que el...
You may also like
No hay artículos

Menú

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse