Lo sano y lo malsano. Historia de las prácticas de la salud desde la edad Media hasta nuestros días

Elixires, pociones o regímenes alimenticios…, el arte de prolongar la vida hunde sus raíces en la tradición. Por mucho que la higiene contemporánea haya revolucionado sus principios, cada época concibió su propia forma de entender el cuidado del cuerpo. Este libro explora las formas de esa vigilancia, su presencia en los actos más anodinos, su interferencia con la ciencia y las creencias, sus lazos con la imagen del cuerpo, la resistencia a las epidemias, la defensa de la comunidad y la siempre lenta orquestación de las iniciativas públicas. La historia de las prácticas de la salud subraya cómo la frontera entre lo sano y lo malsano se desplaza con el tiempo. Los umbrales de lo que es tolerado físicamente, la aparición de lo enfermizo o lo peligroso cambia con la civilización. Por otra parte, la ciencia y la técnica sitúan al ser humano ante la paradoja de superar las antiguas amenazas al tiempo que crean otras nuevas. El mismo proyecto de mantenimiento de la salud ha cambiado: tradicionalmente se entendía que se trataba de conservar un bien amenazado; la modernidad introdujo la posibilidad de mejorar ese bien y, ya a finales del siglo XVIII, la ciencia médica prometía un futuro capaz de cambiar el cuerpo; en nuestros días una búsqueda incesante del bienestar físico, reforzada por las prácticas consumistas, prolonga esa imagen de una salud indefinidamente perfectible, instalando, sin que seamos conscientes de ello, la idea de un cuerpo susceptible de transformaciones sin fin. En este contexto, Georges Vigarello afirma: «es nuestro deber profundizar en el concepto de salud y no sólo en la lucha contra la enfermedad».

Lee masShow less
30,00 € (impuestos inc.)
Referencia:
Favorito0
A lista de deseos
Descripción
Detalles del producto

Ficha técnica

Páginas
446
Formato
14 x 20 cm.
ISBN
978-84-96258-70-9
Los clientes que adquirieron este producto también compraron:
41,00 € (impuestos inc.)
Walter Burkert (1931), filólogo clásico y profesor de Historia de religión y filosofía griega en la Universidad de Zúrich, es autor, entre otros títulos, de Homo necans: Interpretationen altgriechischer Opferriten und...
14,00 € (impuestos inc.)
Escrito por un cineasta, guionista y profesor, esta obra indispensable proporciona consejos esenciales a los estudiantes de escuelas de cine, guionistas, directores, productores y a cualquiera interesado en el mundo...
27,00 € (impuestos inc.)
Se reúnen en este libro veinticuatro lecturas sobre mitos que tratan del origen del mundo, de las relaciones entre dioses y hombres, del nacimiento o los avatares de un dios o de grandes héroes. Las lecturas se...
16 otras publicaciones en la misma categoría:
22,00 € (impuestos inc.)
Este estudio establece que la «materia prima» del dionisismo es un sistema religioso muy antiguo que se sitúa bajo la tutela de la diosa Tierra. También otras divinidades conservan el mismo fondo bajo una apariencia...
16,00 € (impuestos inc.)
De la caballería de papel al sueño real de Don Quijote El Quijote es difícilmente comprensible sin atender al contexto en el más amplio sentido del término. Si es cierto que, para don Quijote, como lector y actor, la...
You may also like
No hay artículos

Menú

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse