Escribir, reinar. La experiencia gráfico-textual de Pedro IV el Ceremonioso

Este libro analiza de qué modo la incorporación de la escritura a la acción de gobierno dio lugar a formas organizativas que preludiaban la modernidad. El rey Pedro IV empleó la escritura, en ámbito privado, para ponerse en contacto directo con sus familiares, otorgando a los textos proximidad e intimidad. Este carácter personal pronto se trocó en autoridad cuando trascendía el círculo privado y transmitía el mandato regio a una comunidad más amplia de interlocutores, sus súbditos, aquellos que no podían, por la distancia, escuchar directamente la voz del rey. Celoso del poder que encerraba la comunicación escrita, estuvo presente en la cancillería cuando se tramitaban asuntos graves; fiscalizó completamente los momentos claves de la génesis documental, y sustrajo a la escribanía el despacho de los asuntos de mayor trascendencia. El resultado se configuró como un importante conjunto de textos y documentos, cuyo orden y custodia confió al archivero real. La experiencia acumulada aparecía ante el monarca como un inmenso espacio informativo del que servirse para la toma de decisiones.

Lee masShow less
22,00 € (impuestos inc.)
Referencia:
Favorito0
A lista de deseos
Descripción
Detalles del producto

Ficha técnica

Páginas
240
Formato
14 x 20 cm.
ISBN
978-84-96258-67-9
Los clientes que adquirieron este producto también compraron:
41,00 € (impuestos inc.)
Walter Burkert (1931), filólogo clásico y profesor de Historia de religión y filosofía griega en la Universidad de Zúrich, es autor, entre otros títulos, de Homo necans: Interpretationen altgriechischer Opferriten und...
22,00 € (impuestos inc.)
Este estudio establece que la «materia prima» del dionisismo es un sistema religioso muy antiguo que se sitúa bajo la tutela de la diosa Tierra. También otras divinidades conservan el mismo fondo bajo una apariencia...
16 otras publicaciones en la misma categoría:
23,00 € (impuestos inc.)
El mal adquiere múltiples formas y máscaras, que permanecen latentes en nuestro imaginario colectivo. La soberbia y el orgullo se erigen como la esencia de un Lucifer depuesto, que arrastra en su declive a una hueste...
41,00 € (impuestos inc.)
Walter Burkert (1931), filólogo clásico y profesor de Historia de religión y filosofía griega en la Universidad de Zúrich, es autor, entre otros títulos, de Homo necans: Interpretationen altgriechischer Opferriten und...
You may also like
No hay artículos

Menú

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse