La fábrica de los estereotipos. Francia, nosotros y la europeidad

Decía Salvador de Madariaga que, a raíz de la Revolución Francesa, los europeos tenemos dos patrias: la propia y Francia. Desde 1789 Francia ha estado presente en las mentalidades como generadora de los valores contemporáneos ligados a la democracia y a la nación. Francia ha sido generadora de exotismo y, sobre todo, una potencia cultural que sólo después de la Segunda Guerra Mundial se ha visto relegada por Estados Unidos. Si Tzvetan Todorov, uno de tantos franceses de adopción, se planteaba el problema de la alteridad desde el punto de vista francés como un «nosotros y ellos», el que se adopta en esta obra es el de un francesista que invierte la dirección de la mirada para analizar hasta qué punto nuestra imagen, la generada sobre nosotros y, lo que es más importante, con nuestro concurso, es producto de esa fábrica de mentalidades y estereotipos que es Francia y, en especial, París.

Lee masShow less
18,00 € (impuestos inc.)
Referencia:
Favorito0
A lista de deseos
Descripción
Detalles del producto

Ficha técnica

Páginas
216
Formato
14 x 20 cm.
16 otras publicaciones en la misma categoría:
16,00 € (impuestos inc.)
De la caballería de papel al sueño real de Don Quijote El Quijote es difícilmente comprensible sin atender al contexto en el más amplio sentido del término. Si es cierto que, para don Quijote, como lector y actor, la...
27,00 € (impuestos inc.)
Se reúnen en este libro veinticuatro lecturas sobre mitos que tratan del origen del mundo, de las relaciones entre dioses y hombres, del nacimiento o los avatares de un dios o de grandes héroes. Las lecturas se...
You may also like
No hay artículos

Menú

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse