Tótem. Espantapájaros

Desde tiempos ancestrales el texto ha tomado en muchas ocasiones la forma de cuerpo humano, tanto en documentos religiosos como mágicos, rituales fúnebres o festivos, hasta llegar a nuestros días en caligramas, obras de arte o espacios publicitarios. El cuerpo zodiacal, el gramatical, como red de signos, como emblema y alfabeto. El cuerpo libro abierto y espejo del alma, espacio simbólico de la metáfora y mapa de la memoria. En lo negro duerme esa memoria, aguardan las semillas de la redención, reposan signos de luz para invocar esos cuerpos escritos. Los poemas querían ser «cuerpos», un corpus que reclama humanidad, rehumanización, una intencionalidad de pensarnos de nuevo ahora que parece que cada vez más importan menos los valores que siempre nos hicieron humanos. En el fondo de esa búsqueda late algo que permanece más allá de la fugacidad de los cuerpos roturados y de la historia concreta de sus cicatrices.

Lee masShow less
15,38 €
Referencia:
Favorito0
A lista de deseos
Descripción
Detalles del producto

Ficha técnica

Páginas
152
Formato
140 x 200 mm
ISBN
978-84-16160-65-5
16 otras publicaciones en la misma categoría:
14,42 €
Silencio es el cuarto poemario de Miguel Albero, ganador del Premio Gil de Biedma por Sobre Todo Nada. Como los anteriores, es éste un poemario con un solo asunto, el Silencio, un abordaje poético al silencio donde el...
8,65 €
n Nuestra alegría, octavo libro de poemas de Adolfo García Ortega, se aborda el mundo contemporáneo desde una mirada metafórica, que no elude cuestiones dispares como el mundo de la delincuencia, las grandes ciudades,...
9,62 €
Jouve es uno de los poetas centrales de la lírica europea del siglo XX, aún muy poco traducido al español. Influido por las tradiciones místicas y esotéricas, Jouve es uno de los máximos representantes europeos de la...
11,54 €
El comienzo de la filosofía a partir de una muy específica secuencia de géneros poéticos, el peculiar papel de Platón en ello, Roma (ahora en particular la augústea), aspectos de la modernidad, la tardomodernidad,...
8,65 €
En medio del desastre, de la catástrofe del mundo, la escritura y la lectura se confunden con esa necesidad. Por eso Siempre y cuando comienza con la alusión a un episodio trágico, elíptico, de la Guerra Civil...
15,38 €
En Viena nació la idea de este libro, que no es sino el cuaderno de bitácora de un viaje a través de la niebla y el humo, destrenzado el paisaje. La imagen y la palabra se contaminan mutuamente y lo cotidiano se abre...
36,54 €
Unas veces denso como el plomo, otras ligero como la lima, el decir poético de Juan Barja fluye en este libro sin cortapisas, directamente desde la lengua, o desde la mano, sin mediación aparente, ajeno a etiquetas y...
12,50 €
Grinda y Mórdomo completa la Trilogía del viaje, iniciada con sus libros Puerto Rico digital y B de Boston. En esta travesía Julia Piera se plantea la construcción de una memoria histórica medioambiental. Lo...
12,50 €
Este libro es resultado de un tránsito entre dos ciudades, dos mil kilómetros de sutura semanal de bajo coste en vuelos por la experiencia, el recuerdo y el destino. Un viaje entre nubes y ausencias, entre la huida y...
16,35 €
Febrero es un único y largo poema cuya escritura no ha sido lineal. Y esto hace que también su lectura pueda ser discontinua, fragmentaria, llegando a ser puntual, o transversal, lo que en todo caso sólo es posible...
15,38 €
En La moneda del tiempo cristaliza la inconfundible forma en que Gastão Cruz trabaja el sonido y la sintaxis como materias de un radical pensamiento de la vida, que sin concesiones va deslizándose en el fluido de una...
You may also like
No hay artículos

Menú

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse