La filosofía española. Herederos y pretendientes. Una lectura sociológica (1963-1990)

El presente libro se ocupa de la transición española, pero no de la política, sino de la filosófica, la que da cuenta de la quiebra de la hegemonía institucional e intelectual ejercida por la filosofía oficial, de inspiración tomista o a lo sumo escolástica, y del nuevo predominio de una filosofía plural en sus orientaciones teóricas y homologable con la que se practicaba en el resto de democracias occidentales. Se trata de esclarecer el mapa de escuelas, autores, debates y tendencias que han conformado el escenario filosófico español en el largo período que abarca, aproximadamente, desde el inicio del Concilio Vaticano II a finales del 1962 hasta la publicación en 1990 de Isegoría, revista del Instituto de Filosofía del CSIC.

Lee masShow less
27,00 € (impuestos inc.)
Referencia:
Favorito0
A lista de deseos
Descripción
Detalles del producto

Ficha técnica

Páginas
440
Formato
16,5 x 23,5 cm.
ISBN
978-84-96775-60-2
Los clientes que adquirieron este producto también compraron:
16 otras publicaciones en la misma categoría:
13,00 € (impuestos inc.)
LA BODEGA DE UN LITERATO es la edición española de Notes on a cellar-book de George Saintsbury (1845-1933), obra aparecida en 1920 que constituyó un gran éxito de crítica y público, reeditándose en varias ocasiones....
15,00 € (impuestos inc.)
¿Leer es apartar los ojos? ¿Puede ser que leer nos haga desviar la mirada? Leer es parte de una experiencia que, más que estética, habría que llamar estésica. Y es que el malestar, el dolor, ocupan un lugar silencioso...
17,00 € (impuestos inc.)
En este libro se reúnen los episodios del periplo de Richard Halliburton por el centro y el sur del continente americano siguiendo la ruta de los conquistadores españoles. Su llegada a la isla de San Salvador fue...
18,00 € (impuestos inc.)
Para encontrar identidad y fuerza, cada época ha inventado una idea distinta de 'clásico'. Así, lo 'clásico' concierne siempre no sólo al pasado, sino también al presente y a una visión del futuro. Para darle forma al...
13,00 € (impuestos inc.)
La elección de pasajes, sólo en parte arbitrariamente constituida, mediante la cual se determina (y esto sí de manera general) que no hay retorno resulta ser a la vez aquella por la cual se establece en qué...
18,00 € (impuestos inc.)
Hacer filosofía del imperio significa en primer lugar confrontarse con la tradición filosófica: por ello, a lo largo de este libro se suceden las visiones críticas, racionalizadoras, justificadoras, proféticas o...
24,00 € (impuestos inc.)
El presente volumen, que se abre con un prólogo de Juan Barja, reúne el conjunto de los textos que Walter Benjamin dedicó a la figura y la obra de Charles Baudelaire, y se divide en tres grandes partes. Charles...
You may also like
No hay artículos

Menú

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse