El futuro de lo clásico

Para encontrar identidad y fuerza, cada época ha inventado una idea distinta de 'clásico'. Así, lo 'clásico' concierne siempre no sólo al pasado, sino también al presente y a una visión del futuro. Para darle forma al mundo de mañana es necesario repensar nuestras múltiples raíces. ¿Por qué la heroína de un famoso manga japonés se llama Nausícaa? ¿Por qué tras el 11 de septiembre de 2001 el mulá Omar comparó a América con Polifemo, "un gigante cegado por un enemigo al que no sabe nombrar", por un Nadie? ¿Debemos quedarnos desconcertados por estas citas –si creemos que Homero es más 'nuestro' que de los japoneses o los musulmanes– o vale más que reflexionemos sobre la intensidad y la eficacia de unas citas que vienen de tan lejos? Salvatore Settis recorre los senderos de la historia del arte, desde los rascacielos americanos posmodernos hasta los romanos y los griegos, para mostrar cómo ha cambiado la idea de lo 'clásico' a lo largo de los siglos, en una estrecha comparación entre antiguos y 'modernos' llevada a cabo siempre en función del presente, como un duelo entre interpretaciones opuestas del pasado y del futuro. Ninguna civilización puede pensarse a sí misma si no dispone de otras sociedades que le sirvan de término de comparación, de otro lugar en el tiempo (griegos y romanos) y de otro lugar en el espacio (las civilizaciones extraeuropeas). Cuanto mejor sepamos mirar lo 'clásico' no como una herencia muerta que nos pertenece sin merecerla sino como algo sorprendente, que tenemos que reconquistar todos los días, como un potente estímulo para entender lo 'diverso', tanto más sabremos formar a las nuevas generaciones para el futuro.

Lee masShow less
17,31 €
Referencia:
Favorito0
A lista de deseos
Descripción
Detalles del producto

Ficha técnica

Páginas
160
Formato
14 x 20 cm.
ISBN
978-84-96258-69-3
16 otras publicaciones en la misma categoría:
16,35 €
En sólo una generación, los museos se han convertido en una de las instituciones culturales mejor consideradas y más visitadas en cualquier lugar del mundo. La organización y funcionamiento de tales establecimientos,...
20,19 €
Pathos espiritual y sexual en el arte de vanguardia "Ocurra lo que ocurra, ya sea que los artistas produzcan, ya sea que mueran personas ricas, todo beneficia a los museos; son como las casas de juegos: no pueden...
10,58 €
Sin duda, el burdel infunde no sólo deseo turbulentos sino un pánico casi innombrable. Los ojos, prestos para la caza, de las prostitutas aterrorizan al neófito, aunque con propiedad nadie puede alardear de sentirse...
18,27 €
Este libro constituye la primera monografía sobre la escultura más extraña y más atípica de Giacometti: el Cubo, considerado como el único objeto «abstracto» del artista. Inexplicable, a este respecto, en una obra que...
19,23 €
Antonio Saura, pintor y también escritor, dedicó varios textos a Pablo Picasso que ofrecen las claves para una nueva lectura del pintor malagueño.Este volumen reúne por primera vez el conjunto de tales textos, entre...
22,12 €
Con un prefacio de Marcel Proust John Ruskin (1819-1900) fue durante sesenta años una de las grandes figuras de referencia del pensamiento europeo. Su nostalgia por el pasado y su postura estética, moral y religiosa...
12,50 €
LAS REINAS DE PERSIA Y EL NACIMIENTO DE LA PINTURA MODERNA Descartes, Cervantes y Le Brun significan, respectivamente, la instauración de un mundo que va abandona el terreno de la magia para ingresar en el del...
You may also like
No hay artículos

Menú

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse