Ensambles. Paisaje contemporáneo y práctica patrimonial

Han transcurrido más de dos décadas de Convenio Europeo del Paisaje. En este libro, académicos, científicos, arquitectos, artistas, técnicos, ingenieros y gestores confrontan argumentos ante un contexto crítico de redefinición de las relaciones entre humanos y naturaleza. El objetivo común es cartografiar los cambios en el modo de entender el paisaje y su patrimonialización y, desde ahí, reflexionar sobre los desafíos de futuro. ¿Sobre qué concepto de paisaje queremos investigar y formar profesionales? ¿Qué conceptos y herramientas emplean hoy los modelos de actuación para ordenar, conservar, gestionar y crear paisajes? ¿Cómo conjugar la percepción actual de la comunidad con el conocimiento experto sobre el pasado y la gestión del futuro? ¿Cómo operar hoy con la relación intrínseca, y siempre bidireccional, entre representación y paisaje? ¿Qué desafíos introducen los avances tecnológicos para documentar e interpretar el paisaje? ¿Cómo crear nuevos paisajes tan sostenibles en sus indicadores como significantes para la experiencia colectiva? ¿Cómo patrimonializar el paisaje del Antropoceno? 

Lee masShow less
25,00 € (impuestos inc.)
Referencia:
Favorito0
A lista de deseos
Descripción
Detalles del producto

Ficha técnica

Páginas
440
Formato
165 x 235 mm
ISBN
978-84-19008-50-3
Ilustraciones
183 bn
Los clientes que adquirieron este producto también compraron:
17,00 € (impuestos inc.)
Este ensayo reconstruye en parte la genealogía de las nociones de imagen, desde las herméticas pinturas rupestres hasta los asombrosos trampantojos y los objetos virtuales de la técnica actual, y recorre lo que cada...
21,00 € (impuestos inc.)
El presente libro (cuarta entrega de Pensar el paisaje) presenta diferentes investigaciones en torno a los términos “paisaje” e “historia”, dos conceptos potentes, cargados de significados que se entrelazan y...
16 otras publicaciones en la misma categoría:
22,00 € (impuestos inc.)
Esta obra es un punto de referencia obligado para todos aquellos que quieran acercarse a la figura del máximo protagonista de la renovación de la arquitectura moderna en Europa. La Bauhaus, la escuela de arte que...
15,00 € (impuestos inc.)
En este ensayo se discute la condición pertinente de preguntas como ¿Qué es el paisaje? o ¿Veo o siento el paisaje?, en la medida en que resultan preguntas ajenas al sentido del preguntar cuando la cuestión reside en...
You may also like
No hay artículos

Menú

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse